Descrito por primera vez un espacio de trabajo global que orquesta la organización jerárquica de todo el cerebro humano
Research News Release
EurekAlert! provides eligible reporters with free access to embargoed and breaking news releases.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! offers eligible public information officers paid access to a reliable news release distribution service.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! is a service of the American Association for the Advancement of Science.
Un trabajo publicado el 4 de enero en la revista de acceso abierto Nature Human Behavior por Gustavo Deco, director del Centro Cerebro y Cognición, y Morten L. Kringelbach profesor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y del Center for Music in the Brain, de la Universidad de Aarhus (Dinamarca).
La herramienta permite la detección temprana de errores a lo largo de todo el proceso de modelado y no solo al final, como hasta ahora
Las praderas de Posidonia oceanica --una fanerógama marina endémica del Mediterráneo con un importante rol ecológico en el medio marino-- pueden capturar materiales plásticos vertidos al mar y devolverlos a tierra firme. Así lo constata un estudio publicado en la revista Scientific Reports cuya primera autora es la profesora Anna Sànchez Vidal, del Grupo de Investigación en Geociencias Marinas de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona (UB).
Una gran clase de genes de mamíferos no se comparte por completo durante el desarrollo y la diferenciación de los espermatozoides, según un nuevo estudio de espermatozoides en organismos que incluyen ratones, macacos y humanos.
La hormona vegetal volátil etileno permite que las raíces de las plantas detecten y eviten los suelos compactados, según informan los investigadores.
Los seres humanos, los mamíferos y las aves que viven en un entorno determinado comparten un conjunto común de rasgos de comportamiento, según un nuevo estudio que identifica una convergencia local de los comportamientos de alimentación, reproductivos y sociales entre especies.
Salvando la distancia conceptual entre el lenguaje humano y la evolución viral, los investigadores han desarrollado una nueva y potente herramienta para predecir las mutaciones que permiten a los virus "escapar" a la inmunidad humana o a las vacunas.
Helene Muller-Landau, científica del Smithsonian, fue invitada a escribir una reseña acreditada sobre el almacenamiento de carbono en los bosques. Su equipo examinó estudios existentes y llegaron a novedosas conclusiones propias.
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Pavia han identificado la asociación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con la acumulación en el genoma de híbridos ADN-ARN. La acumulación de dichos híbridos provoca un aumento del daño genómico y potencia la inestabilidad genética. Este hallazgo permitirá conocer mejor la base molecular de la enfermedad, así como proponer nuevas soluciones para frenarla.
Según un nuevo trabajo, publicado el 8 de diciembre en Cell Reports, por Gustavo Deco, director del Centro Cerebro y Cognición y Morten L Kringelbach, investigador del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y del Centro de Música en el Cerebro de la Universidad de Aarhus (Dinamarca).