Luz en longitudes de onda milimétricas proveniente de un destello de rayos gamma de corta duración (IMAGE)
Caption
Por primera vez en la historia de la radioastronomía, se detectó luz en longitudes de onda milimétricas proveniente de un destello de rayos gamma de corta duración. En esta representación artística se aprecia la fusión de una estrella de neutrones con otra estrella (en forma de disco, abajo a la izquierda) que causó una explosión de la que emanó el destello de rayos gamma de corta duración GRB 211106A (chorro blanco en el centro) y que dejó una de las luminiscencias residuales más brillantes observadas a la fecha (onda de choque semiesférica en la zona centro-derecha). Mientras el polvo de la galaxia anfitriona oscureció la mayor parte de la luz visible (mostrada en colores), la luz milimétrica del fenómeno (representada en verde) pudo atravesarlo y llegar hasta el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). De esa forma, la comunidad científica obtuvo una vista sin precedentes de la explosión cósmica. A partir de este estudio, se pudo confirmar que GRB 211106A es uno de los destellos de rayos gamma de corta duración más energéticos que se hayan observado.
Credit
ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), M. Weiss (NRAO/AUI/NSF)
Usage Restrictions
Credit must be given to the creator. Adaptations must be shared under the same terms.
License
CC BY-SA