News Release

La "crisis" de dispersión de semillas podría afectar al futuro de las especies de plantas en Europa

Summary author: Becky Ham

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Europa se está enfrentando a una "crisis" de dispersión de semillas, debido a las amenazas de extinción y cambios poblacionales entre los animales que realizan la dispersión de semillas, según una nueva síntesis de Sara Beatriz Mendes y sus colegas. Su revisión de la literatura sobre pares de dispersión entre animales y plantas les ayudó a reconstruir la primera red europea de dispersión de semillas. La dispersión de semillas por animales es una parte crítica para mantener ecosistemas saludables, especialmente en entornos fragmentados como los que se encuentran en toda Europa. La falta de dispersión de semillas para conectar poblaciones podría impedir que las poblaciones de plantas en declive se recuperen. Los investigadores han pensado que la pérdida de especies animales en la región podría afectar a este importante proceso, pero se sabe poco sobre cómo estos pares dispersor-planta son interrumpidos por la pérdida de especies. Beatriz Mendes y sus colegas encontraron que un tercio de estas interacciones cruciales son de elevada preocupación, lo que significa que las especies que participan en ellas están catalogadas como casi amenazadas, amenazadas o con poblaciones en declive según la Lista Roja de la UICN. Además, los investigadores señalan que el 30% de las especies de plantas tienen a la mayoría de sus dispersores en la categoría de alta preocupación. Cada especie animal dispersó en promedio 13 especies de plantas, mientras que cada especie de planta tenía en promedio nueve dispersores. Si bien los investigadores reconocen que existen lagunas significativas en los datos sobre las relaciones de dispersión, sugieren que sus hallazgos podrían utilizarse para orientar los esfuerzos de conservación a fin de preservar las relaciones de dispersores de alta preocupación.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.