News Release

Las aves norteamericanas están desapareciendo más rápidamente allí donde son más abundantes

Summary author: Walter Beckwith

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Las poblaciones de aves de América del Norte están disminuyendo más rápidamente en las mismas zonas donde aún son más abundantes, según un nuevo estudio que aprovecha los datos de la ciencia ciudadana sobre casi 500 especies de aves. Los resultados revelan tanto amenazas urgentes como oportunidades potenciales para la conservación y la recuperación específicas. Las poblaciones de aves están experimentando un fuerte descenso en todo el mundo y América del Norte ha perdido más del 25 % de todas las aves reproductoras desde 1970. Si bien el seguimiento a largo plazo ha revelado estas tendencias preocupantes, una conservación eficaz requiere saber dónde están disminuyendo más las poblaciones. Sin embargo, este objetivo se ha visto limitado por la falta de datos a escala detallada y espacialmente completos sobre las tendencias de las poblaciones de aves, lo que dificulta priorizar los esfuerzos o detectar patrones localizados de disminución y recuperación. Para abordar esta necesidad, Alison Johnston y sus colegas recopilaron datos de ciencia ciudadana de más de 36 millones de listas de control de eBird, que abarcan desde 2007 hasta 2021, con el fin de generar tendencias poblacionales a escala detallada para 495 especies de aves en América del Norte, América Central y el Caribe. Al analizar los cambios en los avistamientos de aves con una alta resolución espacial, los autores pudieron separar los cambios reales en las poblaciones de aves de las diferencias en el comportamiento de los observadores. Su enfoque consistió en utilizar un modelo de aprendizaje automático especializado que permitió detectar cambios poblacionales matizados con una alta fiabilidad estadística.

 

El análisis reveló un complejo mosaico de dinámicas poblacionales locales; aunque las tendencias generales muestran que el 75 % de las especies de aves están disminuyendo en toda su área de distribución —y el 65 % de forma significativa—, casi todas las especies (97 %) están experimentando tanto aumentos como disminuciones, dependiendo de su ubicación dentro de su área de distribución. Cabe destacar que Johnston y sus colaboradores descubrieron que las poblaciones de aves están disminuyendo más rápidamente en los lugares donde siguen siendo más abundantes. Este patrón, observado en el 83 % de las especies, sugiere que incluso los bastiones de las poblaciones de aves ya no son seguros. Las disminuciones son especialmente graves en las aves que se reproducen en pastizales y tierras áridas, y están más estrechamente relacionadas con la abundancia local que con la posición geográfica dentro del área de distribución de una especie, según sugieren los resultados. Esto apunta al estrés ecológico —el cambio climático y la pérdida de hábitats— como principal factor de la disminución. Los hábitats que albergan poblaciones abundantes pueden ser más vulnerables a estas presiones, mientras que las especies que viven en hábitats marginales pueden tener una mayor capacidad de recuperación. Sin embargo, a pesar de la disminución generalizada, el estudio reveló focos de estabilidad, como en los Apalaches y las montañas occidentales, que pueden ofrecer refugio o indicar condiciones que podrían facilitar la recuperación.

 

Para los periodistas interesados en tendencias, un  artículo de investigación publicado en Science en 2019 informó de que América del Norte había perdido casi tres mil millones de aves desde 1970.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.