News Release

Hospital Internacional de Colombia se convierte en el primero en Colombia y Suramérica en unirse a la Red de Atención de Mayo Clinic

Business Announcement

Mayo Clinic

BUCARAMANGA, Colombia, y ROCHESTER, Minnesota. El Hospital Internacional de Colombia (HIC) y Mayo Clinic anunciaron que el HIC, ubicado en Bucaramanga, se une a la Red de Atención Médica de Mayo Clinic. El centro hospitalario es el primero en Colombia y en Sudamérica en integrarse a esta red, conformada por organizaciones de salud cuidadosamente seleccionadas que cuentan con acceso especial al conocimiento y la experiencia de Mayo Clinic. 

El HIC es una de las instituciones médicas mejor evaluadas de América Latina y ha sido reconocida con la calificación de Hospital Global Cinco Estrellas por Newsweek y Statista. 

Con la firma oficial del acuerdo, el HIC pasa a formar parte de un grupo selecto. Creada en 2011, la red de atención médica de Mayo Clinic cuenta con aproximadamente 45 organizaciones miembros en Estados Unidos, Asia, Europa, América Latina y Medio Oriente. 

Para seleccionar a los miembros de la red, Mayo Clinic realiza un riguroso proceso de evaluación que incluye una revisión exhaustiva de las prácticas clínicas y administrativas de cada institución, así como de sus estándares de calidad, seguridad y servicio. El HIC y los demás miembros de la red permanecen como instituciones independientes. 

“El acuerdo con Mayo Clinic representa un logro significativo, no solo para nuestra institución, sino también para Colombia y toda la región. Este hito es el resultado de más de un año de trabajo constante, y hoy nos llena de orgullo anunciar que formamos parte de la red Mayo Clinic Care. Asumimos con responsabilidad el desafío de evolucionar nuestro modelo asistencial, incorporando de manera progresiva sus lineamientos en protocolos clínicos, formación del talento humano y estándares de seguridad”, expresó el Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, presidente del Hospital Internacional de Colombia - FCV. 

Los objetivos incluyen seguir fortaleciendo las capacidades del HIC en diagnóstico y tratamiento en áreas clave como oncología y cardiología, así como mejorar la formación médica y la calidad general de la atención, agregó el Dr. Castillo. 

“Nos complace dar la bienvenida al HIC a la red de atención médica de Mayo Clinic”, afirmó el Dr. Eric Moore, director médico de Mayo Clinic International y jefe del departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello en Mayo Clinic, Rochester, Minnesota. “Esperamos trabajar juntos para desarrollar soluciones innovadoras que impulsen nuestro propósito común: brindar una atención médica de alta calidad centrada en el paciente”. 

Entre los proyectos previstos, Mayo Clinic llevará a cabo una revisión integral de la atención del cáncer de mama en el HIC y ofrecerá orientación sobre las mejores prácticas en áreas como diagnóstico, protocolos clínicos, flujos de trabajo y calidad. Ambas instituciones también explorarán la incorporación de tecnologías innovadoras adicionales en la atención al paciente. 

Beneficios de integrar la Red de Atención de Mayo Clinic  

A través de la membresía en la Red de Atención de Mayo Clinic, los médicos del HIC tienen acceso a herramientas y servicios clínicos que incluyen: 

  • AskMayoExpert 
    Esta herramienta en el punto de atención ofrece información clínica concisa sobre cientos de condiciones médicas, e incluye protocolos médicos, recomendaciones de tratamiento y referencias médicas. La base de datos se puede utilizar donde se preste atención médica. 

  • eBoards 
    Estas videoconferencias en vivo y programadas permiten a los equipos médicos de los hospitales miembros revisar y discutir casos complejos con un panel multidisciplinario de Mayo Clinic y otros médicos de la red de atención de Mayo Clinic. 

  • Asesoría en Atención Médica 

Los hospitales miembros tienen acceso a la amplia experiencia, conocimientos y pericia subespecializada de Mayo Clinic para lograr metas clínicas, operativas y de negocio. 

El personal del HIC tendrá acceso a materiales educativos de Mayo Clinic diseñados para pacientes y podrá beneficiarse de oportunidades de desarrollo profesional y educación médica continua. Adicionalmente, tendrá a disposición la última información médica verificada por Mayo Clinic a través de una base de datos en línea desarrollada. Estas herramientas, además de la asesoría en atención médica, ayudarán al hospital a continuar brindando la mejor atención a sus pacientes. 

### 

Acerca del Hospital Internacional de Colombia: 

El Hospital Internacional de Colombia (HIC) es una de las instituciones médicas más reconocidas de América Latina, clasificada entre los 10 mejores hospitales de la región por Latam Business Conference (LBC) y galardonada con la calificación de Hospital Global de Cinco Estrellas por Newsweek y Statista. Como parte del ecosistema de la FCV, el HIC está ubicado en Bucaramanga, en el noreste de Colombia, en la Cordillera Oriental de los Andes, a aproximadamente 400 km de la capital, Bogotá. 

El HIC opera en dos sedes: un centro médico de alta complejidad con más de 60 especialidades, y el Instituto Cardiovascular, el cual marcó el inicio de su crecimiento y expansión. Gracias a sus divisiones médicas especializadas y centros de atención avanzada, el HIC ofrece servicios integrales de alta complejidad. Su enfoque combina atención centrada en el paciente, tecnología de vanguardia y un fuerte énfasis en la innovación, la investigación y la educación médica. 

Acerca de Mayo Clinic: 

Mayo Clinic es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la innovación en la práctica clínica, la educación y la investigación, y con brindar compasión, experiencia y respuestas a todas las personas que necesitan sanar. Visite la Mayo Clinic News Network para más noticias sobre Mayo Clinic. 

Contactos de prensa: 

• Yira Guerrero, Jefe de Prensa y Protocolo de la FCV – yiraguerrero@fcv.org, +57 322 5251793

• Pilar Salcedo, Especialista en Relaciones Públicas Internacionales de la FCV – internationalpr@fcv.org, +1 854 236 9726 

• Sharon Theimer, Comunicaciones de Mayo Clinic – newsbureau@mayo.edu 

 

 


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.