News Release

Financiación ERC para entender la evolución de los tumores para vencer el cáncer

El proyecto busca desarrollar la plataforma EVOaware, diseñada para abordar la resistencia de los tumores a las terapias y acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Grant and Award Announcement

Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)

Xavier Rovira, investigador principal del grupo de Biotecnología Espacial del IBEC, ha sido galardonado con una “ERC Proof of Concept Grant” cada uno. Se trata de una prestigiosa subvención que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de proyectos de investigación que están o han sido financiados previamente por el ERC. Los y las solicitantes utilizan este tipo de financiación para verificar la viabilidad practica de conceptos científicos, explorar oportunidades de negocio o preparar solicitudes de patentes.

El proyecto EVOaware, liderado por Rovira, tiene como objetivo desarrollar una plataforma innovadora para abordar uno de los principales retos en el tratamiento del cáncer- la resistencia a las terapias- desde una perspectiva evolutiva de los tumores.

En muchos casos, los tumores sólidos acaban desarrollando resistencia a los tratamientos, lo que provoca que estos dejen de ser efectivos. Esta resistencia no es aleatoria: surge de la compleja interacción entre distintos tipos de células cancerosas y su entorno, lo que impulsa al tumor a adaptarse y evolucionar. Las estrategias actuales de descubrimiento de fármacos no logran abordar adecuadamente esta complejidad.

Para hacer frente a este desafío, EVOaware propone una plataforma basada en tecnologías de imagen avanzada para tejidos capaz de anticipar cómo evolucionan los tumores y cómo podrían volverse resistentes, tanto a terapias ya conocidas como a tratamientos experimentales.

Se trata de una solución pionera que integra varias tecnologías punteras: cribados genéticos y rastreo de linajes para analizar la diversidad celular dentro del tumor, codificación espacial en organoides para identificar con precisión el efecto de los fármacos, técnicas de ómica espacial para seguir los cambios moleculares en su contexto, y, en el futuro, modelos de IA multimodales que simulan el microambiente tumoral y predicen su evolución.

“Estamos muy ilusionados con este proyecto. Con los datos que obtengamos, esperamos demostrar el potencial de nuestra plataforma y posicionarnos estratégicamente para llevar nuestra tecnología al mercado”, explica Rovira.

En última instancia, esta innovadora plataforma, busca acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer, mejorando el pronóstico de los y las pacientes.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.