Los hombres cuyo cáncer de próstata reaparece tras la cirugía o la radioterapia ahora pueden beneficiarse de una nueva combinación de fármacos que, según han mostrado los ensayos clínicos, reduce el riesgo de muerte en más de un 40%.
La terapia combinada, que añade un fármaco llamado enzalutamida a la terapia hormonal que se prescribe habitualmente, redujo las muertes en pacientes con cáncer de próstata recurrente tras la cirugía o la radioterapia para los que ya no existen otras opciones de tratamiento. Los resultados del ensayo se publicaron en The New England Journal of Medicine (NEJM) y se presentaron simultáneamente durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebrado el 19 de octubre en Berlín.
«Después del tratamiento inicial, algunos pacientes ven cómo el cáncer de próstata reaparece de forma agresiva y corren el riesgo de que la enfermedad se extienda rápidamente», afirmó el Dr. Stephen Freedland, director del Centro de Investigación Integrada sobre el Cáncer y el Estilo de Vida de Cedars-Sinai Cancer y coinvestigador principal del estudio. «La terapia hormonal, que es lo que hemos estado ofreciendo a los pacientes durante 30 años, no ha mejorado la supervivencia, ni tampoco lo ha hecho ninguna otra terapia. Eso hace que estos hallazgos supongan un verdadero avance».
El ensayo incluyó a más de 1000 pacientes de 244 centros médicos en 17 países. Todos los pacientes fueron diagnosticados con lo que se conoce como cáncer de próstata bioquímicamente recurrente de alto riesgo. Tras la cirugía o la radioterapia, los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre de los pacientes aumentaron rápidamente. El PSA es una proteína que se utiliza para detectar el cáncer de próstata, y un aumento rápido de los niveles de PSA después del tratamiento indica que es probable que el cáncer del paciente reaparezca y se extienda, a menudo a los huesos o la columna vertebral.
«Sabemos que estos pacientes corren un alto riesgo de desarrollar una enfermedad metastásica y de morir a causa del cáncer, a menos que les ofrezcamos una opción de tratamiento significativa», afirmó Freedland, profesor de Urología y titular de la cátedra Warschaw, Robertson, Law Families Chair in Prostate Cancer.
Los pacientes fueron seleccionados al azar para recibir solo terapia hormonal estándar, solo enzalutamida o una combinación de ambas. Después de ocho años, el riesgo de muerte fue un 40,3% menor en el grupo de combinación que en los otros dos grupos, afirmó Freedland.
«Este ensayo clínico, uno de los muchos que Cedars-Sinai Cancer ha ofrecido a sus pacientes, es un ejemplo del trabajo traslacional que realizan nuestros médicos-científicos», afirmó el Dr. Robert Figlin, director interino de Cedars-Sinai Cancer «El resultado será un mejor tratamiento y mejores desenlaces para los pacientes de todo el mundo».
Freedland señaló que, según los resultados previos publicados por el equipo, la enzalutamida está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y figura en las directrices de tratamiento de la Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN). Según él, es probable que estos últimos resultados refuercen la recomendación de la red y consoliden esta combinación de fármacos como el tratamiento estándar para los pacientes con cáncer de próstata bioquímicamente recurrente de alto riesgo.
«Estos importantes hallazgos identifican un tratamiento que prolonga la supervivencia en hombres con cáncer de próstata agresivo», afirmó el Dr. Hyung Kim, oncólogo urológico y director del Departamento de Urología de Cedars-Sinai. «El más reciente análisis complementa estudios anteriores que descubrieron que la enzalutamida mejoraba significativamente la supervivencia en otros casos de cáncer de próstata y cambiará la forma en que atendemos a nuestros pacientes».
Autores adicionales:Neal D. Shore, M.D.; Murilo de Almeida Luz, M.D.; Ugo De Giorgi, M.D., Ph.D.; Martin Gleave, M.D.; Geoffrey T. Gotto, M.D., M.P.H.; Christopher M. Pieczonka, M.D.; Gabriel P. Haas, M.D.; Choung-Soo Kim, M.D.; Miguel Ramirez-Backhaus, M.D.; Antti Rannikko, M.D., Ph.D.; Matko Kalac, M.D., Ph.D.; Swetha Sridharan, M.B.B.S.; Matt Rosales, Ph.D.; Yiyun Tang, Ph.D.; Ronald F. Tutrone Jr, M.D.; Balaji Venugopal, M.B.B.S., M.D.; Arnauld Villers, M.D., Ph.D.; Henry H. Woo, M.B.B.S., D.Med.Sc.; and Fong Wang, M.D., Ph.D.
Financiamiento: El estudio fue patrocinado por Pfizer Inc. y Astellas Pharma Inc., los codesarrolladores de enzalutamida.
Información adicional: Stephen J. Freedland declara ser consultor de Astellas Pharma Inc., AstraZeneca, Bayer, Eli Lilly, Johnson & Johnson Innovative Medicine (antes Janssen), Merck, Novartis, Pfizer Inc., Sanofi, Sumitomo Pharma America, Inc. (antes Myovant Sciences, Inc.) y Tolmar.
Enlace a la Universidad de Ciencias de la Salud: La Universidad de Ciencias de la Salud Cedars-Sinai está impulsando investigaciones innovadoras y formando a los futuros líderes en medicina, ciencias biomédicas y ciencias de la salud afines. Más información sobre la universidad.
Journal
New England Journal of Medicine
Method of Research
Randomized controlled/clinical trial
Subject of Research
People
Article Title
Improved Survival with Enzalutamide in Biochemically Recurrent Prostate Cancer
Article Publication Date
19-Oct-2025