Según un nuevo estudio, un sistema mundial de detección y alerta temprana de terremotos basado en teléfonos inteligentes Android es capaz de detectar la actividad sísmica en tiempo real y emitir alertas para salvar vidas con una eficacia que rivaliza con la de las redes sísmicas tradicionales. A pesar de nuestra capacidad para predecir dónde es probable que se produzcan, los terremotos siguen suponiendo una grave amenaza para las comunidades de todo el mundo. Estos sucesos a gran escala pueden provocar la pérdida de vidas y lesiones a una amplia escala. Estos riesgos subrayan la urgente necesidad de adoptar medidas de protección, incluidos los sistemas de alerta temprana de terremotos (Earthquake Early-Warning, EEW), que pueden avisar con antelación y salvar vidas. Estos sistemas se construyen a menudo sobre redes sísmicas permanentes. Sin embargo, muchos países propensos a los terremotos carecen de esta infraestructura crítica. El uso generalizado de teléfonos inteligentes en todo el mundo ha creado una potente plataforma para detectar y emitir alertas sísmicas. Si bien los sensores de los teléfonos inteligentes no son tan precisos como los de las estaciones sísmicas tradicionales, siguen siendo capaces de detectar sacudidas del suelo durante terremotos significativos.
Richard Allen y sus colegas presentan aquí el funcionamiento de un sistema mundial de detección y alerta de terremotos que aprovecha la red existente de teléfonos inteligentes Android. El sistema Android Earthquake Alerts (AEA) aprovecha los sensores de los teléfonos para detectar la actividad sísmica y emitir alertas tempranas a los usuarios antes de que comiencen las sacudidas peligrosas. Según los autores, esta capacidad está incorporada por defecto en los teléfonos Android, que constituyen alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes de todo el mundo. Durante sus tres primeros años de funcionamiento (2021-2024), el sistema AEA detectó una media de 312 seísmos al mes, de magnitudes comprendidas entre M 1,9 y un máximo de M 7,8 en 98 países. En el caso de los seísmos de magnitud M 4,5 o superior se emitieron alertas a los usuarios, lo que supuso unos 60 sucesos y 18 millones de alertas al mes. Para evaluar la eficacia y la respuesta de los usuarios a estas alertas, los autores destacan que el sistema recoge opiniones voluntarias a través de encuestas a los usuarios. Los comentarios de los usuarios de AES indican que el 85% de los receptores experimentaron temblores y que el 36% recibieron la alerta antes, el 28% durante y el 23% después del inicio del movimiento del terreno. "AEA demuestra que los teléfonos inteligentes distribuidos por todo el mundo pueden utilizarse para detectar terremotos y emitir alertas a escala con una eficacia comparable a la de los sistemas nacionales establecidos", escriben Allen y su equipo. "Los grandes terremotos siguen siendo los más importantes y desafiantes para todos los sistemas de AEA, y la implementación global de la AEA respalda los esfuerzos para mejorar la detección con una rápida recopilación de datos a gran escala y feedback a los algoritmos".
Journal
Science
Article Title
Global earthquake detection and warning using Android phones
Article Publication Date
17-Jul-2025