News Release

Los pinzones cebra clasifican sus llamadas vocales según su significado

Summary author: Walter Beckwith

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Según un nuevo estudio, los pinzones cebra no solo pueden distinguir toda la gama de vocalizaciones de su especie, sino que también las organizan según su significado. Los resultados sugieren un sorprendente nivel de comprensión semántica en las aves. Muchos animales sociales utilizan un rico repertorio de vocalizaciones para comunicar sus necesidades, emociones y conciencia del entorno. Los investigadores llevan mucho tiempo tratando de descifrar estos sonidos —esencialmente el «lenguaje» de la especie— agrupándolos en tipos de llamadas según su sonido, las situaciones en las que se utilizan y la respuesta de otros animales. Sin embargo, no está claro si estas categorías reflejan la propia percepción o comprensión del significado por parte de los animales. Los pinzones cebra, aves cantoras muy sociables que utilizan alrededor de 11 tipos de cantos distintos para diversos comportamientos sociales, ofrecen un modelo útil para evaluar estas cuestiones. Para comprobar cómo clasifican los pinzones cebra adultos las vocalizaciones de su especie, Julie Elie y sus colegas realizaron un experimento con 12 pinzones en el que las aves tenían que distinguir un tipo de canto recompensado de los otros diez tipos de cantos no recompensados, incluidos los de otras especies desconocidas. Elie y su equipo descubrieron que estas aves tienen una notable capacidad para distinguir todos los tipos de cantos de su repertorio vocal, lo que demuestra que pueden percibir y categorizar con precisión las señales vocales de su especie. Es importante destacar que los autores descubrieron que las «clasificaciones erróneas» de los cantos eran más comunes entre los tipos de cantos utilizados en contextos sociales o de comportamiento similares, lo que sugiere que los pinzones cebra organizan los cantos semánticamente y forman representaciones mentales de sus significados subyacentes.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.