Para explotar un rico recurso alimenticio en gran medida inaccesible para la mayoría de los depredadores, el murciélago más grande de Europa captura, mata y consume aves migratorias nocturnas en vuelo a gran altura sobre el suelo, según un nuevo estudio. Los hallazgos confirman este comportamiento del nóctulo mayor (Nyctalus lasiopterus) mediante observaciones biológicas directas. Miles de millones de aves migran estacionalmente durante la noche, recorriendo grandes distancias a gran altitud. Estas bandadas masivas representan un enorme –aunque desafiante– recurso alimenticio para los depredadores. Sin embargo, solo se conocen tres especies de murciélagos ecolocalizadores de vuelo rápido, incluido el nóctulo mayor, que explotan esta oportunidad, cazando aves paseriformes durante la noche y en vuelo, a pesar del tamaño relativamente grande de las aves y sus habilidades aéreas evasivas. Sin embargo, las pruebas directas de estas actividades son escasas y se basan en gran medida en los restos de aves en las heces de los murciélagos. Aún se desconoce dónde y cómo cazan estos murciélagos estas formidables presas.
Para colmar esta laguna, Laura Stidsholt y sus colegas equiparon a 14 nóctulos mayores con tarjetas de marcaje de alta resolución que registraron la altitud, la ecolocalización y el movimiento en 3D, siguiendo su comportamiento de caza. En contraste con las típicas cacerías de insectos cortas y a baja altitud, Stidsholt y sus colaboradores observaron dos ataques notables en los que los murciélagos ascendieron a más de 400 metros antes de divisar a la presa y, a continuación, ejecutaron prolongadas persecuciones descendentes a gran velocidad. Cada persecución incluyó más de 40 zumbidos de ecolocalización a intervalos rápidos, lo que indicaba la persecución sostenida de un único objetivo. Aunque uno de los ataques terminó sin éxito, el segundo se saldó con la captura de un petirrojo europeo, confirmada por el audio grabado de las llamadas de socorro del ave. Tras la captura, el murciélago remató al ave, probablemente mediante una mordedura letal. Los sonidos de masticación posteriores, grabados entre las llamadas de ecolocalización, indican que el murciélago consumió el ave de forma continuada durante el vuelo a lo largo de 23 minutos sin perder altitud. Los análisis de alas de aves recogidas bajo las zonas de caza de los murciélagos, empleando códigos de barras de ADN de depredadores y radiografías, revelaron marcas de mordeduras distintivas de los murciélagos nóctulos mayores. Según los autores, esto sugiere que los murciélagos arrancan las alas de las presas para inmovilizarlas, reducir la resistencia y facilitar su manipulación, una técnica que recuerda a las estrategias de caza aérea utilizadas para capturar insectos grandes. Esta manipulación aérea contrasta fuertemente con la de las aves rapaces y otros murciélagos carnívoros, que suelen posarse para consumir grandes presas.
Journal
Science
Article Title
Greater noctule bats prey on and consume passerines in flight
Article Publication Date
9-Oct-2025