27-Aug-2025
Las grasas saturadas de la dieta sesgan las células inmunitarias pulmonares hacia la inflamación, según un estudio en ratones y muestras humanas
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Las dietas ricas en grasas saturadas pueden desencadenar vías inflamatorias en las células inmunitarias pulmonares y exacerbar la inflamación de las vías respiratorias y los pulmones, según un nuevo estudio con modelos de ratón y muestras de pacientes con obesidad y asma. En conjunto, los resultados revelan cómo la grasa de la dieta puede moldear la función de las células inmunitarias en los pulmones e insinúan que los ácidos grasos saturados podrían potenciar afecciones inflamatorias como el asma en humanos. Los tejidos de todo el cuerpo albergan macrófagos y monocitos residentes (MTR), que son células inmunitarias innatas que defienden contra los patógenos y ayudan a reparar los tejidos. Los MTR suelen activarse en respuesta a señales específicas del tejido o a estados de enfermedad más amplios. La salud metabólica es un factor clave, ya que la investigación ha demostrado que las alteraciones metabólicas en afecciones como la obesidad pueden hacer que los MTR se activen de forma anormal y promuevan la inflamación. Sin embargo, no está claro cómo la dieta puede influir en la activación de los MTR, ni cómo estas células pueden desencadenar la inflamación a nivel mecánico. Estudiando ratones alimentados con una dieta rica en grasas, Sam McCright y sus colegas descubrieron que los MTR de los pulmones acumulaban ácidos grasos saturados de cadena larga, como el ácido esteárico. Esto provocó la activación de los inflamasomas NLRP3 –complejos proteínicos que sostienen la inflamación– ehizo que los MTR aumentaran en número y produjeran más citocinas. McCright y su equipo descubrieron que podían recapitular estos efectos alimentando a los ratones con una dieta que solo contenía ácido esteárico y otro lípido. Esta dieta desencadenó la inflamación pulmonar y empeoró la inflamación de las vías respiratorias en otro modelo de ratón. Sin embargo, la depleción de la citocina IL-1β o la inhibición de una enzima denominada IRE1α protegió a los ratones contra la inflamación pulmonar inducida por el ácido esteárico. El equipo también analizó el líquido de lavado broncoalveolar de personas con obesidad y asma, y observó una población de monocitos en los pulmones que mostraba marcadores de activación similares. "Nuestros hallazgos modifican los paradigmas existentes al indicar que las señales específicas derivadas de la dieta, a diferencia de la obesidad en sí, pueden ser fundamentales para el desarrollo del estado de activación MTR perjudicial", concluyen McCright y sus colaboradores.
Para los periodistas interesados en las tendencias, un estudio publicado en julio de 2025 en Science Signaling en ratones demostró cómo una dieta rica en grasas puede dañar el corazón al alterar el metabolismo de las células del músculo cardiaco, e identificó la enzima PTP1B como posible diana terapéutica: https://www.science.org/doi/10.1126/scisignal.adp6006
- Journal
- Science Translational Medicine