21-Aug-2025
La contaminación lumínica hace que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
La contaminación lumínica está provocando que las aves de todo el mundo canten durante más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos, según un nuevo estudio de Brent Pease y Neil Gilbert. En su análisis de más de 500 especies de aves diurnas, también señalan que las aves más expuestas a la luz, ya sea por tener ojos grandes o por utilizar nidos abiertos, son las más afectadas por la contaminación lumínica en este sentido. Los científicos saben que la contaminación lumínica, que afecta al 23 % del planeta, está influyendo en los patrones de actividad regulados por el ciclo circadiano de luz y oscuridad en especies concretas. Este nuevo estudio es el primero en documentar este fenómeno en aves de diferentes especies, en distintos espacios y estaciones. No está claro si estos impactos son positivos, negativos o neutros para la aptitud física de las aves, pero «documentar estos efectos sobre la aptitud física y frenar la contaminación lumínica son retos para la conservación en el siglo XXI», escriben los autores. Pease y Gilbert analizaron 2,6 millones de observaciones de vocalizaciones de aves al amanecer y 1,8 millones de observaciones de vocalizaciones al atardecer. Los datos proceden del proyecto BirdWeather e incluyen grabaciones de científicos voluntarios, monitorización automatizada de la biodiversidad y aprendizaje automático. Los investigadores encontraron pruebas limitadas de los efectos de la densidad del hábitat, la latitud y la riqueza específica en la interacción de la contaminación lumínica con las vocalizaciones, pero señalan que su base de datos sigue siendo demasiado incompleta para algunas regiones y especies como para lograr una medición definitiva de estos efectos.
- Journal
- Science