News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 1-May-2025 10:08 ET (1-May-2025 14:08 GMT/UTC)
7-Nov-2024
Los New York Jets de la NFL suman métodos para salvar vidas a la cadena de supervivencia en 12 escuelas
American Heart AssociationBusiness Announcement
La American Heart Association y los New York Jets brindaron recursos y entrenamiento para mejorar los resultados de las emergencias cardíacas
7-Nov-2024
Innovadores locales reciben $75 000 para combatir las disparidades sanitarias en la comunidad
American Heart AssociationBusiness Announcement
Las becas EmPOWERED to Serve Business Accelerator se conceden para soluciones empresariales locales innovadoras que aborden las desigualdades sanitarias
7-Nov-2024
El equipo de baloncesto de la Universidad del Estado de Oklahoma se incorpora a Nation of Lifesavers
American Heart AssociationBusiness Announcement
La American Heart Association y la Universidad del Estado de Oklahoma capacitan a jugadores y aficionados para salvar vidas
7-Nov-2024
Estent en forma de reloj de arena podría aliviar el intenso dolor en el pecho causado por la enfermedad microvascular
Mayo ClinicPeer-Reviewed Publication
Un estudio de Mayo Clinic sugiere que un estent en forma de reloj de arena podría mejorar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor torácico intenso y recurrente en personas con microangiopatía.
- Journal
- Journal of the American College of Cardiology
7-Nov-2024
Presentando un canal Janus de membranas para la separación completa de aceite y agua
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
Bautizado en honor al dios romano de dos caras, Jano, para reflejar su diseño de doble propósito, los investigadores presentan un novedoso sistema de membranas —un canal Janus de membranas (JCM)— capaz de separar simultáneamente aceite y agua en emulsiones complejas. El sistema aborda un desafío crítico para la recuperación sostenible de agua y aceite en diversas industrias. Separar el aceite y el agua de mezclas complejas es esencial para muchas aplicaciones científicas e industriales, como el tratamiento de aguas residuales y la clasificación biológica. Las tecnologías de membranas desempeñan un papel crucial en estos procesos. Sin embargo, las membranas tradicionales a menudo eliminan solo un componente a la vez, lo que complica los esfuerzos de separación adicionales y crea desafíos en la eliminación. Esta limitación es especialmente significativa en el tratamiento de aguas residuales oleosas, un subproducto común tanto de la vida diaria como de las actividades industriales, y ampliamente reconocido como una de las amenazas más serias para los ecosistemas y las fuentes de agua. Aunque varios métodos de tratamiento han avanzado en la remediación y recuperación de aceite del agua, la tecnología actual de membranas tiene dificultades para recuperar simultáneamente el aceite y el agua de emulsiones estabilizadas con surfactantes.
Xin-Yu Guo y sus colegas presentan un sistema de canal Janus de membranas que incorpora un diseño novedoso que consiste en un canal estrecho y confinado flanqueado por membranas hidrofílicas e hidrofóbicas contrastantes. A medida que la mezcla en emulsión fluye a través de este canal, la presión impulsa las moléculas de agua hacia la membrana hidrofílica, permitiendo que el agua pase mientras que el aceite se concentra en el interior del canal. El aumento en la densidad del aceite desencadena fuerzas hidrodinámicas que favorecen que las gotas de aceite colisionen y se fusionen, formando gotas más grandes con menor energía superficial, que a continuación pueden pasar a través de la membrana hidrofóbica. Este proceso continuo crea un bucle de retroalimentación de enriquecimiento, coalescencia y desestabilización de la emulsión, lo que permite la separación simultánea y de alta pureza de aceite y agua sin los problemas de concentración observados en los sistemas tradicionales. En pruebas, Guo y sus colegas muestran que el sistema JCM logra un rendimiento de separación impresionante, con una recuperación de aceite de alrededor del 71% y una recuperación de agua de aproximadamente el 94%—ambas con una pureza que supera el 99%. Además, a diferencia de las membranas hidrofílicas tradicionales, limitadas a emulsiones con menos del 10% de contenido de aceite, el JCM puede procesar emulsiones de aceite en agua con un contenido de aceite de hasta el 40%, logrando en estas circunstancias más del 50% de recuperación de agua y más del 80% de recuperación de aceite. "El concepto de Guo y sus colegas va más allá de la simple separación de aceite y agua de una mezcla compleja y puede aplicarse a otros tipos de separaciones complejas en industrias a gran escala", escriben Xing Yang y Mohammad Hossein Jandaghian en un artículo de Perspective relacionado. "La separación de agua o glicerol de los biocombustibles, metales valiosos de los relaves mineros o proteínas y vitaminas de los productos lácteos son solo algunos ejemplos".
- Journal
- Science
7-Nov-2024
Las restricciones del COVID-19 alteraron la dispersión global de los virus de la gripe
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
Aunque las restricciones de viaje y las medidas sociales durante la pandemia de COVID-19 llevaron a una caída drástica en los casos de gripe estacional a nivel mundial, ciertos linajes de gripe en regiones específicas mantuvieron el virus circulando y evolucionando, según un nuevo estudio. Esto se observó en áreas tropicales con menos restricciones de viaje, por ejemplo, incluyendo el sur y el oeste de Asia. La propagación de la gripe estacional está estrechamente ligada al comportamiento social, particularmente a los viajes aéreos, y a la evolución periódica de nuevas cepas de virus que eluden la inmunidad inducida por infecciones o vacunaciones previas. En 2020, las intervenciones no farmacéuticas (INP) introducidas para combatir el COVID-19 –como las políticas de confinamiento, el distanciamiento social obligatorio, el uso de mascarillas y las prohibiciones de viaje– afectaron drásticamente a la transmisión y evolución del virus de la gripe. Debido a estas intervenciones, los casos de gripe estacional causados por los subtipos A H1N1 y H3N2, así como por los subtipos B Victoria y Yamagata de la gripe, disminuyeron drásticamente en todo el mundo.
En esta ocasión, Zhiyuan Chen y sus colegas investigaron cómo estos cambios afectaron a la propagación, distribución y dinámicas evolutivas de las líneas de gripe estacional. Utilizando un enfoque filodinámico, Chen y su equipo combinaron datos epidemiológicos, genéticos y de viajes internacionales antes, durante y después de la pandemia de COVID-19, y encontraron que el inicio de la pandemia condujo a un cambio en la intensidad y estructura de la transmisión internacional de la gripe. Si bien los casos de influenza disminuyeron significativamente a nivel global durante el pico de la pandemia, en el sur y el oeste de Asia, regiones que tuvieron relativamente menos restricciones pandémicas, la circulación de los linajes de gripe A y gripe B/Victoria, respectivamente, continuó. Esa circulación sirvió como importantes fuentes evolutivas, o "ubicaciones de tronco filogenético", de los virus de la gripe durante el período de la pandemia. Para marzo de 2023, a medida que el tráfico aéreo global se reanudaba, la circulación de los linajes de gripe volvió a los niveles prepandémicos, poniendo de manifiesto la resiliencia del virus a las interrupciones a largo plazo y su dependencia de los patrones de viajes aéreos globales para propagarse. Sin embargo, y de forma destacada, los hallazgos también muestran que la línea de gripe B/Yamagata parece haber desaparecido desde el inicio de la pandemia, sugiriendo que este linaje podría haberse extinguido. "El estudio de Chen y sus colaboradores refuerza aún más que las intervenciones no farmacéuticas pueden ser increíblemente efectivas para interrumpir la transmisión viral, la diversidad de patógenos y la evolución antigénica, y son posiblemente más efectivas que los esfuerzos de vacunación por sí solos", escriben Pejman Rohani y Justin Bahl en un artículo de Perspective relacionado.
- Journal
- Science
7-Nov-2024
Científicos de la Universidad de Navarra desarrollan una herramienta de inteligencia artificial para personalizar terapias contra el cáncer
Universidad de NavarraPeer-Reviewed Publication
Investigadores del Instituto DATAI de la Universidad de Navarra (España) han creado una herramienta basada en IA denominada "índice IFIT" para personalizar las inmunoterapias contra el cáncer midiendo la "aptitud inmunitaria" de los pacientes en las distintas fases de la enfermedad. El "índice IFIT" utiliza el aprendizaje automático para analizar la actividad del sistema inmunitario en más de 3.000 pacientes con cáncer de pulmón y urotelio, identificando nuevos marcadores genéticos para cada fase de la enfermedad. Esto significa que los tratamientos personalizados podrían aumentar la eficacia de la inmunoterapia.
Presentada en la conferencia SITC 2024 de Houston, fue una de las 100 mejores ponencias. El estudio analiza el Ciclo de Inmunidad del Cáncer (CIC), utilizando la IA para comprender las respuestas inmunitarias y predecir los resultados del tratamiento. El trabajo ha sido financiado por el Instituto Roche y ha contado con la participación de una red internacional de centros de investigación oncológica de 10 países, lo que se trata de un esfuerzo global para personalizar el tratamiento del cáncer.
- Journal
- Journal for ImmunoTherapy of Cancer
- Funder
- F. Hoffmann-La Roche, Gobierno de Navarra
- Meeting
- Society for Immunotherapy of Cancer Annual Meeting
7-Nov-2024
Primer Ensayo Clínico Revela el Potencial del Tratamiento con Psilocibina para la Anorexia Nerviosa
Genomic PressPeer-Reviewed Publication
Un ensayo clínico pionero dirigido por investigadores del Centro de Tratamiento e Investigación de Trastornos Alimentarios de UC San Diego revela tanto el potencial como las limitaciones de la terapia con psilocibina para la anorexia nerviosa. El estudio, publicado en Psychedelics, proporciona perspectivas sin precedentes sobre cómo el tratamiento psicodélico afecta la relación de los pacientes con la alimentación, la imagen corporal y la identidad personal.
- Funder
- The original study was funded by Compass Pathways.
7-Nov-2024
La Investigación sobre Disfunción Mitocondrial Transforma la Salud Mental: La Visión de la Dra. Ana Andreazza
Genomic PressReports and Proceedings
La Dra. Ana Cristina Andreazza, titular de la Cátedra Thomas C. Zachos en Investigación Mitocondrial en la Universidad de Toronto, revela cómo sus experiencias personales moldearon su misión de revolucionar el tratamiento de la salud mental a través de la investigación mitocondrial. En una exhaustiva entrevista con Genomic Press, analiza su trabajo innovador que vincula la disfunción mitocondrial con trastornos psiquiátricos y su enfoque innovador hacia la medicina personalizada.