News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 30-Jun-2025 21:10 ET (1-Jul-2025 01:10 GMT/UTC)
17-Oct-2024
ADAPTMET: un nuevo horizonte en la investigación de la metástasis del cáncer
Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona)Grant and Award Announcement
• El IRB Barcelona lidera un proyecto europeo para formar a futuros expertos en investigación sobre la metástasis.
• El consorcio ADAPTMET está formado por 14 instituciones que incluyen varias de las mejores entidades académicas, clínicas e industriales en investigación del cáncer y la metástasis en Europa.
• El proyecto recibirá 4,4 millones de euros de financiación para abordar aspectos críticos en la investigación de la metástasis del cáncer.
16-Oct-2024
Un estudio vincula la osteoporosis espontánea en personas jóvenes con mutaciones en los receptores de melatonina
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Los científicos han descubierto dos nuevas mutaciones genéticas en humanos que podrían conducir a una forma rara de osteoporosis en personas jóvenes, según una investigación realizada con una familia de 10 miembros y una cohorte de 75 pacientes femeninas. Los resultados se encuentran entre los primeros en establecer una causa genética de la osteoporosis idiopática y sugieren que estas mutaciones son más frecuentes en personas de ascendencia judía asquenazí, si bien también se encontraron en europeos. Esta forma de osteoporosis suele aparecer espontáneamente en personas jóvenes sin una causa hormonal o metabólica conocida de pérdida ósea. Sin embargo, los pacientes con osteoporosis idiopática tienden a presentar antecedentes familiares de osteoporosis e incidentes de fracturas en la infancia, lo que sugiere que existe un componente genético en juego. Para resolver este misterio, Brygida Bisikirska y sus colaboradores secuenciaron a los miembros de una familia judía asquenazí que presentaba varios casos de osteoporosis idiopática, así como a una cohorte de 75 pacientes femeninas no relacionadas. La familia asquenazí portaba una rara mutación genética (rs374152717) en el gen de un receptor de melatonina llamado MTNR1A. Además, el 4% de la cohorte femenina de mayor tamaño presentaba otra variante rara del MTNR1A y ambas mutaciones aparecían con mucha más frecuencia en personas de ascendencia judía asquenazí en comparación con la población general. A continuación, los científicos utilizaron CRISPR para investigar el impacto de la mutación rs374152717 en la salud de células óseas humanas y de ratones. La mutación rs374152717 hizo que las células produjeran una proteína no funcional y alteró las funciones normales de la melatonina. Los ratones con la mutación también presentaban una masa ósea anormalmente baja, similar a la de los adultos jóvenes con osteoporosis idiopática, lo que los investigadores vincularon con un "envejecimiento" prematuro de los osteoblastos mutantes, células formadoras de hueso. Bisikirska y sus colaboradores añaden que su estudio ofrece un mayor respaldo para redirigir la melatonina como una posible terapia para la osteoporosis, señalando que varios ensayos clínicos han demostrado que la melatonina puede favorecer la salud ósea en mujeres peri y postmenopáusicas.
- Journal
- Science Translational Medicine
16-Oct-2024
Los premios Paul “Bear” Bryant anuncian la lista de entrenadores de fútbol americano universitario para 2024
American Heart AssociationGrant and Award Announcement
Los premios de la American Heart Association honran a los principales entrenadores universitarios de la lista de candidatos mientras recaudan fondos para salvar vidas y promueven la salud del corazón y el cerebro
16-Oct-2024
Los jugadores embajadores de la NFL invitan a los aficionados a aprender RCP en 90 segundos para salvar vidas
American Heart AssociationBusiness Announcement
La American Heart Association y la NFL se unen para fomentar la capacitación en RCP en el Día Mundial de la Reanimación Cardíaca
16-Oct-2024
Sensores atómicos revelan dinámicas ocultas en la polarización molecular
ICFO-The Institute of Photonic SciencesPeer-Reviewed Publication
Investigadores del IBEC y el ICFO demuestran la capacidad de los sensores atómicos para monitorizar, medir y optimizar la hiperpolarización del espín nuclear de ciertas moléculas clínicamente relevantes en tiempo real y de forma no destructiva. Estas características, que han sido informadas en la revista PNAS, podrían mejorar y reducir los costes de los controles de calidad utilizados en la resonancia magnética clínica.
16-Oct-2024
Investigan cómo crear una red publicoprivada para la distribución urbana de mercancías
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)Peer-Reviewed Publication
La solución propuesta consiste en identificar una serie de puntos de entrega, ubicados tanto en espacios públicos como privados, para facilitar el reparto de la paquetería. Los investigadores también promueven el reparto en bicicletas y furgonetas eléctricas y han desarrollado un algoritmo para optimizar la ubicación de los puntos de entrega.
- Journal
- European Transport Research Review
16-Oct-2024
Ecos del pasado: un misterio geológico en la Isla de Pascua desvelado
Utrecht UniversityPeer-Reviewed Publication
Un descubrimiento en la Isla de Pascua, investigado por geólogos de Cuba, Colombia, España y los Países Bajos sugiere que el manto de la Tierra puede comportarse de forma diferente a lo que se pensaba.
15-Oct-2024
El proyecto BANYAN concluye con avances en modelización del tráfico y planificación automatizada de redes de acceso radioeléctrico
IMDEA Networks Institute
El proyecto Innovative Training Networks (ITN) “BANYAN: Big Data Analytics for Radio Access Networks”, financiado por la Unión Europea a través del programa H2020-ICT-2019, ha llegado a su fin este año, dejando tras de sí una serie de hitos que marcan innovaciones en el campo de las telecomunicaciones. Dirigido por Marco Fiore, Profesor de Investigación en IMDEA Networks, BANYAN ha desarrollado herramientas innovadoras para redes de acceso radio (RAN, por sus siglas en inglés) 5G impulsadas por datos, además de haber formado con éxito a estudiantes de doctorado especializados en este campo.
15-Oct-2024
La navegación activa y los entornos inmersivos pueden potenciar la memoria y ayudar en terapias contra enfermedades neurodegenerativas
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
En las experiencias activas se toman decisiones en un entorno determinado, de forma consciente y tienen potencial para mejorar el rendimiento de la memoria episódica
- Journal
- Scientific Reports