10-Jul-2024
La dieta cetogénica muestra prometedores signos tempranos en pacientes con sepsis
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Alimentar a los pacientes con sepsis con una dieta cetogénica es factible en la unidad de cuidados intensivos y muestra algunos signos tempranos de beneficios clínicos, según un ensayo clínico piloto en el que participaron 40 pacientes en estado crítico. Si bien la dieta cetogénica no mejoró las tasas de supervivencia en comparación con una dieta alta en carbohidratos, los resultados aún respaldan una mayor exploración de los efectos de las dietas cetogénicas en esta condición mortal. Los pacientes con sepsis con frecuencia presentan patrones anómalos en el metabolismo y en la función de sus sistemas inmunológicos. Los responsables de los tratamientos clínicos por lo general han considerado la nutrición únicamente como una medida de soporte vital para los pacientes con sepsis y no como una herramienta terapéutica. Sin embargo, algunos investigadores han planteado la hipótesis de que las dietas altas en carbohidratos que se administran a la mayoría de los pacientes en la UCI a través de soluciones de alimentación altamente calóricas podrían empeorar la sepsis al exacerbar las alteraciones metabólicas e inmunitarias. Recientemente, la investigación preclínica ha mostrado que una dieta cetogénica baja en carbohidratos puede mitigar la gravedad de la sepsis y otras condiciones inflamatorias. En este ensayo clínico, Tim Rahmel y sus colegas aleatorizaron a 40 pacientes en estado crítico con sepsis a los que se administraron comidas cetogénicas o comidas hospitalarias estándar altas en carbohidratos en la unidad de cuidados intensivos. Los pacientes alimentados con la dieta cetogénica alcanzaron con éxito una cetosis estable, un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa debido a la falta de carbohidratos. Aunque no se registraron diferencias en las tasas de supervivencia a 30 días, ninguno de los pacientes con dieta cetogénica mostró efectos adversos y análisis adicionales revelaron que las células T de los pacientes secretaron menos moléculas inflamatorias. "Los efectos de la [dieta cetogénica] en las células T sugieren que podría tener el potencial de contrarrestar la desregulación inmunológica observada en la sepsis", concluyen Rahmel y sus colaboradores. Sin embargo, los autores subrayan que se necesitan ensayos más grandes con más pacientes para determinar eventuales beneficios clínicos.
Para los reporteros interesados en tendencias, un estudio de mayo de 2024 en Science Advances investigó cómo una dieta cetogénica puede inducir la senescencia en las células de múltiples órganos en ratones, incluyendo el corazón y los riñones: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ado1463
- Journal
- Science Translational Medicine