El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida y la educación es uno de los grandes retos del siglo XXI. En este contexto, el proyecto liderado por Rafael Berlanga, catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, y por Lledó Museros Cabedo, profesora titular del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Computadores de la Universitat Jaume I, investiga cómo aplicar la inteligencia artificial explicable (XAI) para promover hábitos saludables, potenciar las capacidades cognitivas y fomentar la inclusión social.
Esta investigación, recogida en el proyecto XAI4SOC-UJI, y financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica 2021, responde al llamamiento de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que promueve el apoderamiento de las personas mayores para continuar siendo ciudadanas activas, y a la vez educar desde la juventud en valores y hábitos que mejoran el bienestar. En este contexto, XAI4SOC-UJI combina tecnologías avanzadas, como videojuegos cognitivos y sistemas conversacionales, para ayudar especialmente los adolescentes a desarrollar habilidades de razonamiento espacial y a reconocer y gestionar emociones.