Un nuevo análisis de sangre para la diabetes tipo 1 puede medir con precisión las características autoinmunes de este trastorno con solo pequeñas muestras de sangre, según un nuevo estudio en el que participaron 64 personas. El ensayo ofrece una herramienta útil para rastrear las respuestas autoinmunes en clínica y en ensayos de investigación, y podría ser especialmente útil para los niños debido a su simplicidad y a los modestos requisitos de sangre. La diabetes tipo 1 se produce cuando las células T del sistema inmunitario atacan y destruyen las células beta del páncreas, inutilizando la principal fuente de insulina del cuerpo. Las investigaciones demuestran que las células T CD4+ desempeñan un papel importante en estas respuestas autoinmunes, lo que sugiere que las pruebas para medir la autoinmunidad de las células T CD4+ podrían ser útiles en la investigación y el seguimiento de la diabetes tipo 1. Sin embargo, las técnicas actuales para medir las respuestas de las células T a las células beta requieren pruebas complicadas y grandes muestras de sangre, lo que es difícil de hacer en clínica o en niños. Sin embargo, Matthew Lacorcia y sus colegas presentan ahora BASTA, un análisis de sangre mucho más sencillo que puede captar las respuestas de los linfocitos T CD4+ a las células beta. En lugar de medir directamente la autoinmunidad, BASTA mide la producción de la citoquina interleucina-2, utilizándola como indicador de la autoinmunidad contra las células beta. Los investigadores demostraron que podían realizar la prueba con tan solo dos o tres mililitros de sangre total, lo que la hace adecuada para pacientes pediátricos. Los autores validaron su prueba en una cohorte de niños y adolescentes, incluidos 10 participantes de bajo riesgo, 22 participantes con un familiar con diabetes tipo 1 y 32 participantes diagnosticados con la enfermedad. BASTA mostró una alta especificidad para la diabetes tipo 1 y pudo capturar respuestas inmunitarias a péptidos en la preproinsulina, un precursor de la insulina. «Debido a su simplicidad y solidez, creemos que BASTA será una herramienta útil y potente tanto para diseccionar las respuestas de las células T CD4+ autoinmunes como para monitorizar los cambios en los ensayos clínicos y en los entornos comunitarios», concluyen Lacorcia y sus colaboradores.