En pocos millones de años, la araña Dysdera tilosensis, una especie endémica de las islas Canarias, ha reducido a la mitad el tamaño de su genoma durante el proceso de colonización y adaptación a su hábitat natural. Además de ser más pequeño, este genoma es más compacto y contiene más diversidad genética que el de otras arañas continentales similares. El descubrimiento, publicado en la revista Molecular Biology and Evolution, revela, por primera vez, cómo una especie animal logró reducir su genoma casi a la mitad durante la colonización de la isla oceánica.