News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 30-Oct-2025 23:11 ET (31-Oct-2025 03:11 GMT/UTC)
10-Oct-2025
                                  La sensibilidad al estrés hace que los pensamientos suicidas sean más extremos y sostenidos en la población universitaria
Universitat Pompeu Fabra - BarcelonaPeer-Reviewed Publication
                Ser más sensible al estrés hace que los estudiantes universitarios tengan pensamientos suicidas más a menudo, más intensos y más variables. Lo determina un estudio longitudinal coordinado por el Instituto de Investigación del Hospital de Mar y la Universidad Pompeu Fabra, que analiza datos de encuestas realizadas a más de 700 estudiantes universitarios. El estudio define, por primera vez, tres grados de ideación suicida pasiva en función de su frecuencia, intensidad y variabilidad creciente. Tener en cuenta la sensibilidad al estrés podría tener un impacto en la prevención del suicidio.
            
        - Journal
- Journal of Affective Disorders
9-Oct-2025
                                                
            El eclipse solar total desencadenó el comportamiento del amanecer en las aves
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
                Cuando el "Gran Eclipse Americano" de abril de 2024 sumió el mediodía en una cuasi noche, los ritmos diarios y los comportamientos vocales de muchas especies de aves cambiaron drásticamente; algunas permanecieron en silencio, otras irrumpieron en cantos y muchas estallaron en un "falso coro del amanecer" tras el regreso del sol, cantando como si hubiera comenzado un nuevo día. En un nuevo estudio, que fusiona la ciencia ciudadana, el aprendizaje automático y un experimento natural a escala continental, los investigadores revelan los efectos inmediatos de la interrupción de la luz en el comportamiento de las aves. Los ritmos diarios y estacionales de las aves están estrechamente regidos por los cambios entre la luz y la oscuridad. Pero ¿qué ocurre cuando esos ciclos se interrumpen de repente, como durante un eclipse solar total? Aunque estudios anteriores han tratado de comprender los efectos de los eclipses solares en el comportamiento animal, la mayoría solo han ofrecido atisbos dispersos o anecdóticos sobre cómo responden los animales. Liz Aguilar y sus colaboradores vieron en el eclipse total de abril de 2024, que produjo casi 4 minutos de oscuridad diurna en una amplia franja del centro y el este de Estados Unidos, una rara oportunidad para investigar que proporcionaba un experimento natural sin precedentes sobre cómo reaccionan las aves a los cambios bruscos de luz. 
En previsión del eclipse total de abril de 2024, que había de llevar casi 4 minutos de oscuridad diurna sobre una amplia franja del centro , Aguilar y su equipo crearon SolarBird, una aplicación para teléfonos inteligentes que permitía a los usuarios registrar en tiempo real el comportamiento de las aves durante el eclipse. Su uso por parte de científicos ciudadanos generó casi 10.000 observaciones que abarcaron 5.000 kilómetros de la trayectoria del eclipse. Al mismo tiempo, Aguilar y sus colaboradores desplegaron unidades de grabación autónomas en lugares del sur de Indiana que captaron alrededor de 100.000 vocalizaciones de aves antes, durante y después de la oscuridad total. Estas grabaciones se analizaron con BirdNET, un sistema de inteligencia artificial capaz de identificar las llamadas de las especies y cuantificar la actividad vocal. De acuerdo con los resultados, de las 52 especies detectadas, 29 mostraron cambios significativos en su comportamiento vocal en algún momento del evento, aunque el eclipse no afectó a todas las especies por igual. En los minutos previos a la oscuridad, 11 especies cantaron más de lo habitual mientras el cielo se oscurecía. Durante los cuatro minutos de oscuridad, 12 especies respondieron y algunas callaron, mientras que otras se volvieron más activas. Las reacciones más fuertes se produjeron tras el regreso del sol, cuando 19 especies cambiaron sus cantos en lo que parecía un coro de falso amanecer. Los búhos barrados llamaron cuatro veces más a menudo de lo habitual, mientras que los petirrojos –muy conocidos por sus cantos antes del amanecer– cantaron a un ritmo seis veces superior al habitual. Según Aguilar y su equipo, estos patrones sugieren que el eclipse reinició temporalmente los relojes biológicos de algunas aves, llevndolas a comportarse como si acabara de empezar un nuevo día. 
Para los periodistas interesados en tendencias, un Artículo de investigación en Science de agosto de 2025 muestra cómo la contaminación lumínica ha afectado al comportamiento vocal de las aves. Según las conclusiones de Brent Pease y su equipo, las aves solían vocalizar durante casi una hora más en presencia de contaminación lumínica, sobre todo las especies de ojos grandes, nidos abiertos, hábitos migratorios y grandes áreas de distribución, así como durante la época de cría.
            
        - Journal
- Science
9-Oct-2025
                                                
            Los murciélagos más grandes de Europa cazan y devoran aves migratorias al vuelo, en lo alto del cielo
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
                Para explotar un rico recurso alimenticio en gran medida inaccesible para la mayoría de los depredadores, el murciélago más grande de Europa captura, mata y consume aves migratorias nocturnas en vuelo a gran altura sobre el suelo, según un nuevo estudio. Los hallazgos confirman este comportamiento del nóctulo mayor (Nyctalus lasiopterus) mediante observaciones biológicas directas. Miles de millones de aves migran estacionalmente durante la noche, recorriendo grandes distancias a gran altitud. Estas bandadas masivas representan un enorme –aunque desafiante– recurso alimenticio para los depredadores. Sin embargo, solo se conocen tres especies de murciélagos ecolocalizadores de vuelo rápido, incluido el nóctulo mayor, que explotan esta oportunidad, cazando aves paseriformes durante la noche y en vuelo, a pesar del tamaño relativamente grande de las aves y sus habilidades aéreas evasivas. Sin embargo, las pruebas directas de estas actividades son escasas y se basan en gran medida en los restos de aves en las heces de los murciélagos. Aún se desconoce dónde y cómo cazan estos murciélagos estas formidables presas. 
Para colmar esta laguna, Laura Stidsholt y sus colegas equiparon a 14 nóctulos mayores con tarjetas de marcaje de alta resolución que registraron la altitud, la ecolocalización y el movimiento en 3D, siguiendo su comportamiento de caza. En contraste con las típicas cacerías de insectos cortas y a baja altitud, Stidsholt y sus colaboradores observaron dos ataques notables en los que los murciélagos ascendieron a más de 400 metros antes de divisar a la presa y, a continuación, ejecutaron prolongadas persecuciones descendentes a gran velocidad. Cada persecución incluyó más de 40 zumbidos de ecolocalización a intervalos rápidos, lo que indicaba la persecución sostenida de un único objetivo. Aunque uno de los ataques terminó sin éxito, el segundo se saldó con la captura de un petirrojo europeo, confirmada por el audio grabado de las llamadas de socorro del ave. Tras la captura, el murciélago remató al ave, probablemente mediante una mordedura letal. Los sonidos de masticación posteriores, grabados entre las llamadas de ecolocalización, indican que el murciélago consumió el ave de forma continuada durante el vuelo a lo largo de 23 minutos sin perder altitud. Los análisis de alas de aves recogidas bajo las zonas de caza de los murciélagos, empleando códigos de barras de ADN de depredadores y radiografías, revelaron marcas de mordeduras distintivas de los murciélagos nóctulos mayores. Según los autores, esto sugiere que los murciélagos arrancan las alas de las presas para inmovilizarlas, reducir la resistencia y facilitar su manipulación, una técnica que recuerda a las estrategias de caza aérea utilizadas para capturar insectos grandes. Esta manipulación aérea contrasta fuertemente con la de las aves rapaces y otros murciélagos carnívoros, que suelen posarse para consumir grandes presas.
            
        - Journal
- Science
9-Oct-2025
                                  Sensor portátil detecta cannabinoides sintéticos en cigarrillos electrónicos y fluidos biológicos
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São PauloPeer-Reviewed Publication
                Investigadores desarrollan una tecnología que identifica sustancias psicoactivas altamente potentes y peligrosas. El dispositivo podrá ser utilizado en unidades de atención médica de urgencia y también ayudar a informar a los usuarios y reducir los daños asociados al consumo
            
        - Journal
- Talanta
- Funder
- Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo
9-Oct-2025
                                                
            Las primeras comunidades del neolítico eran inclusivas y abiertas a los forasteros
Universitat Autonoma de BarcelonaPeer-Reviewed Publication
                Una investigación internacional con participación de la UAB, publicada en Nature Scientific Reports, ha revelado, a partir de los dientes encontrados en cinco yacimientos arqueológicos de Siria, nuevos conocimientos sobre cómo los primeros agricultores del mundo formaron las primeras comunidades y asentamientos y cómo fue la relación con los forasteros. La investigación reconstruye patrones de movilidad nunca observados hasta ahora.
            
        - Journal
- Scientific Reports
9-Oct-2025
                                                
            Preguntas y Respuestas de Mayo Clinic: por qué el ejercicio acuático hace maravillas
Mayo Clinic
                La práctica regular de ejercicio aporta una amplia gama de beneficios, como el control del peso, la mejora de la salud cardiovascular y de la calidad del sueño. Sin embargo, para muchas personas, las formas más comunes de ejercicio, como caminar, correr o el entrenamiento con pesas, resultan difíciles debido al dolor, la debilidad, los problemas de movilidad o el miedo de sufrir una caída. En este sentido, el ejercicio acuático es una excelente manera de centrarse en el fitness en un entorno con menor efecto de la gravedad. He aquí por qué.
            
        8-Oct-2025
                                                
            El ejercicio físico puede ‘entrenar’ el sistema inmunológico
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São PauloPeer-Reviewed Publication
                En un artículo publicado en la revista Scientific Reports, un equipo internacional de investigadores describe cómo las células de defensa de personas mayores con historial de entrenamiento en endurance son más eficientes frente a las inflamaciones
            
        - Journal
- Scientific Reports
- Funder
- Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo
8-Oct-2025
                                  Las vacunas de ARN basadas en antígenos antiguos aún pueden proteger a los macacos de las cepas más nuevas de H5N1
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
                Una vacuna de ARN replicante basada en antígenos de H5N1 más antiguos e históricos puede proteger a los macacos de infecciones letales con las últimas cepas del virus H5N1 de la gripe aviar, según los nuevos experimentos de David Hawman y sus colaboradores. Los hallazgos, que contrastan con resultados anteriores en ratones, insinúan que las vacunas contra el H5N1 más antiguas que forman el grueso de las reservas actuales pueden seguir ofreciendo cierta protección a medida que el virus muta con el tiempo, aunque se necesitan más pruebas. El virus H5N1 ha amenazado la salud mundial durante décadas. Las alarmas saltaron en EE.UU. cuando el virus comenzó a propagarse entre las vacas lecheras en 2024. Desde entonces, el H5N1 ha seguido circulando, ha infectado a varias docenas de personas y los investigadores temen que el virus pueda acabar adaptándose para propagarse fácilmente de persona a persona. Para prepararse ante una futura pandemia, el gobierno estadounidense ha almacenado millones de dosis de vacunas contra el H5N1. Sin embargo, la mayoría de estas vacunas se basan en antígenos de cepas más antiguas del virus, como la cepa de Vietnam de 2004. El H5N1 puede sufrir una deriva antigénica y evoluciona como cualquier otro virus de la gripe, lo que hace temer que estas vacunas más antiguas no protejan contra las cepas más nuevas que circulan en las vacas lecheras. En trabajos anteriores, algunos de los autores del estudio actual habían descubierto que las vacunas más antiguas no protegían a los ratones de dosis intranasales letales de H5N1. Sin embargo, en esta ocasión Hawman y sus colaboradores descubrieron el efecto contrario en macacos. Los científicos inmunizaron a los animales con una de las dos vacunas de ARN replicante, que expresan la proteína hemaglutinina del H5N1 contemporáneo o la hemaglutinina histórica de la cepa de Vietnam de 2004. Sorprendentemente, ambas vacunas protegieron sólidamente a los macacos de las dosis letales de H5N1, redujeron la carga viral y evitaron los síntomas respiratorios graves. "No obstante, es prudente mantener la vigilancia genética de las cepas circulantes de H5N1 en Estados Unidos y en otros lugares", advierten Hawman y su equipo.
            
        - Journal
- Science Translational Medicine
8-Oct-2025
                                                
            La alimentación restringida en el tiempo impacta positivamente en la salud y el rendimiento de los deportistas
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)Peer-Reviewed Publication
                Un estudio de la UOC constata nuevas estrategias nutricionales para los deportistas profesionales
            
        - Journal
- Revista Española de Nutrición Comunitaria
