News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 5-Jul-2025 17:10 ET (5-Jul-2025 21:10 GMT/UTC)
6-Mar-2025
El primer medicamento asistido por IA generativa de principio a fin ISM001-055 recibe el nombre genérico oficial Rentosertib de USAN
InSilico MedicineBusiness Announcement
Cambridge, MA – 6 de marzo de 2025 – Insilico Medicine ("Insilico"), una compañía biotecnológica en fase clínica impulsada por inteligencia artificial (IA) generativa, anunció recientemente que su innovador candidato a fármaco para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) – Rentosertib (anteriormente conocido como ISM001-055) – ha recibido un nombre genérico oficial por parte del Consejo de Nombres Adoptados de Estados Unidos (USAN). Rentosertib se posiciona como el primer fármaco en investigación en el que tanto el objetivo biológico como el compuesto terapéutico fueron descubiertos utilizando IA generativa.
5-Mar-2025
Científicos crean una prometedora vacuna oral contra el norovirus e investigan la inmunidad inducida por vacunas
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Según dos nuevos estudios, los investigadores han desarrollado una nueva y prometedora vacuna oral contra el norovirus y han hecho descubrimientos sobre la inmunidad vacunal que podrían servir de base para el diseño de futuras vacunas. En conjunto, los experimentos suponen un importante avance hacia el objetivo, largamente perseguido, de una vacuna eficaz contra el norovirus, que es la principal causa de enfermedades estomacales víricas en todo el mundo. El norovirus afecta a más de 700 millones de personas y mata a decenas de miles en todo el mundo cada año. Los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son los más expuestos, pero una vacuna eficaz podría proteger a estos grupos vulnerables. Las pruebas sugieren que las vacunas serían bastante eficaces contra el norovirus, puesto que más del 90% de las infecciones están relacionadas con un único genotipo del virus. Sin embargo, si bien hay varias vacunas contra el norovirus en fase de ensayo clínico, actualmente no hay ninguna candidata aprobada. En el primer estudio, Becca Flitter y sus colegas comprobaron la seguridad y los beneficios para el sistema inmunitario de un comprimido de vacuna oral contra el genotipo GI.1 del norovirus en un ensayo clínico de fase 1B. El comprimido, denominado VXA-G1.1-NN, transporta al intestino delgado un vector vírico que expresa la proteína VP1 del norovirus. Los investigadores administraron varias dosis del comprimido a dos grupos de adultos mayores sanos de entre 55 y 80 años y comprobaron que los voluntarios toleraban todas las dosis de la vacuna y solo mostraban efectos secundarios leves. La vacuna también tuvo un marcado impacto en el sistema inmunitario, al provocar anticuerpos contra VP-1 que duraron 210 días. Es importante destacar que los autores también observaron anticuerpos anti-VP-1 en la saliva y la mucosa nasal que duraron el mismo tiempo, lo que sugiere que la pastilla puede producir respuestas inmunitarias duraderas en la mucosa. Por su parte, Juyeon Park y sus colegas examinaron muestras de suero de dos personas que recibieron una vacuna oral similar contra el norovirus para el genotipo GII.4, tratando de definir si las vacunas pueden proteger contra las muchas y diversas variantes del norovirus. Mediante espectrometría de masas, los científicos observaron que en el primer participante la vacuna potenció los anticuerpos que podían atacar las variantes del norovirus del genotipo GII.4 que evolucionaban rápidamente. El segundo participante desarrolló anticuerpos aún más amplios que podían neutralizar múltiples genotipos de norovirus y los autores demostraron que uno de estos anticuerpos se dirigía a una región conservada de la proteína VP-1. «Nuestro estudio demuestra que los anticuerpos monoclonales humanos contra norovirus con amplia potencia GII.4 y amplitud GII cruzada pueden potenciarse; [...] hallazgos que pueden guiar el diseño de inmunógenos para vacunas contra norovirus ampliamente protectoras», concluyen Park y sus colaboradores.
- Journal
- Science Translational Medicine
5-Mar-2025
Gemini Sur captura una violenta explosión de una nova ultra caliente con una sorprendente firma química
Association of Universities for Research in Astronomy (AURA)Peer-Reviewed Publication
Mediante el telescopio Gemini Sur, una de las dos instalaciones del Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. y operado por NOIRLab de NSF, y el Telescopio Magallanes Baade, los astrónomos observaron por primera vez una nova recurrente fuera de la Vía Láctea en luz infrarroja cercana. Los datos revelaron emisiones químicas muy inusuales, así como también una de las temperaturas más altas jamás registradas para una nova, ambos indicios de una erupción extremadamente violenta.
5-Mar-2025
Insilico Medicine Despliega el Primer Científico Humanoide Bípedo con IA en su Laboratorio Totalmente Robotizado de Descubrimiento de Fármacos
InSilico MedicineBusiness Announcement
Cambridge, MA - 5 de marzo de 2025 - Hoy, Insilico Medicine, una empresa biotecnológica en fase clínica pionera en IA generativa para el descubrimiento y desarrollo de fármacos, anunció el despliegue del primer humanoide bípedo en su laboratorio totalmente robotizado de descubrimiento de fármacos impulsado por IA. El humanoide, llamado "Supervisor", se utilizará para la adquisición y generación de datos para entrenar sistemas de IA incorporada para aprender las habilidades de científicos de laboratorio humanos. El trabajo será realizado por el equipo de Robótica de Insilico en Insilico Medicine. El humanoide también ayudará inmediatamente con visitas al laboratorio, telepresencia, seguimiento y supervisión del laboratorio.
4-Mar-2025
El primer asentamiento de la Edad de Bronce en el Magreb
University of BarcelonaPeer-Reviewed Publication
La mayor parte de los asentamientos de la Edad de Bronce han sido documentados en territorio europeo. A pesar de su proximidad geográfica, el Magreb siempre ha estado ausente de estas narrativas históricas, caracterizado erróneamente como una «tierra vacía» hasta que llegaron los fenicios hacia el 800 antes de Cristo. Ahora, una investigación liderada por Hamza Benattia Melgarejo, de la Universidad de Barcelona, ha descubierto el primer asentamiento de la Edad de Bronce en esta área geográfica, anterior a la época fenicia. Este descubrimiento es de gran relevancia para la historia de África y del Mediterráneo.
- Journal
- Antiquity
4-Mar-2025
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM
IMDEA Networks InstituteBusiness Announcement
La Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por las comunicaciones cuánticas con una inversión de 16 millones de euros a proyectos de investigación de comunicación cuántica y ciberseguridad, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas declarado por la UNESCO. Entre las iniciativas en las que trabaja el Gobierno autonómico destaca MadQuantum-CM, cuyo objetivo es expandir la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa MadQCI, posicionándose como una iniciativa estratégica para el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras en Europa. En IMDEA Networks, como uno de los participantes del proyecto, lideramos el desarrollo de protocolos de comunicaciones cuánticas de nueva generación.
4-Mar-2025
La terapia con partículas alfa emerge como una potente arma contra los tumores neuroendocrinos
Genomic PressPeer-Reviewed Publication
Una revisión en Brain Medicine revela el potencial de la terapia dirigida con partículas alfa (TAT) como un avance innovador y emocionante para los tumores neuroendocrinos (NET). A diferencia de los tratamientos tradicionales con partículas beta, la TAT libera partículas alfa de alta energía que devastan el ADN tumoral con precisión, ofreciendo esperanza para pacientes con cánceres resistentes. Publicado el 4 de marzo de 2025, este estudio destaca los éxitos preclínicos y avances clínicos, posicionando la TAT como un elemento transformador en oncología, pese a los desafíos actuales.
- Journal
- Brain Medicine
4-Mar-2025
Descubren niveles alarmantes de microplásticos en tejido cerebral humano, vinculados a la demencia
Genomic PressPeer-Reviewed Publication
Una investigación pionera revela que el cerebro humano contiene aproximadamente el equivalente a una cucharada de microplásticos, observándose concentraciones entre 3 y 5 veces superiores en pacientes con demencia. Los hallazgos, destacados en un nuevo Comentario de Brain Medicine, revelan tendencias preocupantes en la contaminación del tejido cerebral y sus posibles vínculos con trastornos neurológicos.
- Journal
- Brain Medicine
4-Mar-2025
Líder mundial en neurología convierte a The Neuro en el primer instituto de ciencia abierta del mundo
Genomic PressReports and Proceedings
El Dr. Guy A. Rouleau, Director de The Neuro (Instituto-Hospital Neurológico de Montreal) y Primer Vicepresidente de la Federación Mundial de Neurología, revela cómo su compromiso con la ciencia abierta está transformando la investigación neurológica. En una exhaustiva entrevista con Genomic Press, comparte los conocimientos adquiridos durante sus 35 años de búsqueda para descifrar los fundamentos genéticos de las enfermedades cerebrales mientras construía uno de los centros de neurociencia más importantes del mundo.