Los científicos han identificado una firma inmunológica que puede dejar a las personas vulnerables a las infecciones por el virus del dengue a pesar de la vacunación previa, según su análisis de 88 receptores de la vacuna Dengvaxia. Además de responder a una antigua pregunta en la investigación sobre el dengue, los nuevos hallazgos subrayan la importancia de estudiar la calidad, y no solo la cantidad, de los anticuerpos generados por las vacunas. Dengvaxia fue la primera vacuna autorizada contra el dengue, que infecta a casi 400 millones de personas al año en todo el mundo. La vacuna proporciona una fuerte protección a las personas que ya han padecido una infección por dengue, pero ha dejado de utilizarse de forma generalizada en gran medida. A pesar de ello, los investigadores siguen estudiando Dengvaxia para tratar de identificar los correlatos de la protección contra el dengue, que podrían informar el diseño de futuras vacunas. En busca de información, Usama Ashraf y sus colegas analizaron los anticuerpos de inmunoglobulina G en una cohorte de 88 personas que recibieron Dengvaxia y tenían antecedentes de exposición al dengue. El equipo examinó los perfiles de anticuerpos antes y después de la vacunación, buscando diferencias entre las personas que se infectaron después de la vacunación y las que no se infectaron. Hicieron un descubrimiento clave: las personas que se reinfectaron tras la vacunación mostraban mayores cantidades de anticuerpos contra el dengue afucosilados, o carentes de azúcares de fucosa en sus estructuras. A continuación, los investigadores interrogaron el mecanismo en ratones infectados con dengue y descubrieron que la administración de anticuerpos IgG afucosilados potenciaba la replicación del virus. Trabajos posteriores demostraron que los anticuerpos afucosilados amplificaban la infección al interactuar con el receptor CD16 de las células. "Estos resultados ponen de relieve que la fucosilación de IgG1 es un factor predictivo del riesgo de infección [por el virus del dengue] a pesar de la vacunación", escriben Ashraf y sus colegas, quienes añaden que CD16 también podría ofrecer una diana para mejorar las respuestas inmunitarias al dengue.