News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 30-Apr-2025 14:08 ET (30-Apr-2025 18:08 GMT/UTC)
15-Oct-2024
Nuevo descubrimiento sobre cómo las células construyen su esqueleto interno
Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona)Peer-Reviewed Publication
• Un equipo científico revela cómo la proteína CDK5RAP2 activa un proceso clave que ayuda a las células a organizar su estructura interna.
• El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores del IRB Barcelona y el CNIO, y ha sido publicado en Developmental Cell.
- Journal
- Developmental Cell
14-Oct-2024
Investigadores crean “minicerebros” para modelar la demencia con cuerpos de Lewy e identificar tratamientos
Mayo ClinicPeer-Reviewed Publication
La demencia con cuerpos de Lewy (DCL) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que comparte características tanto de la enfermedad de Parkinson cuanto de la enfermedad de Alzheimer, pero que puede ser más difícil de diagnosticar. Los síntomas pueden incluir alucinaciones, trastornos del movimiento, problemas cognitivos, problemas para dormir y depresión.
- Journal
- Science Advances
14-Oct-2024
Lechugas y brócolis más resistentes a la sequía
Universitat Politècnica de ValènciaPeer-Reviewed Publication
Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Jaume I, en colaboración con la empresa Caldic Ibérica, ha desarrollado un producto a partir de cuatro extractos naturales procedentes de diversas plantas y algas que estimula las defensas de las lechugas en condiciones de salinidad y sequía, un problema cada vez más presente en la agricultura mediterránea.
El trabajo, liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la UPV y el CSIC y publicado recientemente en la revista Journal of Integrative Plant Biology, señala que el producto, denominado CalBio, se puede utilizar tanto en la agricultura convencional como en la ecológica, ya que no contiene productos químicos de síntesis y, por tanto, se ajusta a lo que establece la normativa.
- Journal
- Journal of Integrative Plant Biology
11-Oct-2024
Sistema tele-robótico colaborativo multisensorial fácilmente desplegable para inspeccionar tuberías ubicadas en entornos radiactivos
Universitat Jaume IBusiness Announcement
El grupo Interactive and Robotic Systems Lab (IRS) de la Universitat Jaume I de Castelló ha desarrollado un robot manipulador móvil, ligero, modular y reconfigurable, que incluye una estación de control remoto con percepción 3D, software de simulación 3D modular y multidispositivo, que implementa un gemelo digital para entrenar a los operadores, con el propósito de que actúe en escenarios peligrosos para la salud humana, inicialmente en la inspección por palpado y visión artificial de tuberías plásticas.
11-Oct-2024
Mejorando la calidad de vida de pacientes con Trastornos del Movimiento Funcional
University of SevillePeer-Reviewed Publication
Un ensayo clínico publicado desde el IBiS demuestra por primera vez que un abordaje multidisciplinar que integre fisioterapia específica y terapia cognitivo-conductual es eficaz para mejorar los síntomas y aspectos físicos de la calidad de vida de pacientes con Trastornos del Movimiento Funcional.
- Journal
- JAMA Neurology
11-Oct-2024
Diseñan una metodología para facilitar la lectura de los códigos QR en superficies irregulares
University of BarcelonaPeer-Reviewed Publication
A veces, intentamos capturar un código QR con una buena cámara digital de un teléfono inteligente, pero la lectura finalmente falla. Esto suele ocurrir cuando el mismo código QR tiene una calidad de imagen deficiente, o bien si se ha impreso sobre superficies que no son planas —deformadas o con irregularidades de patrón desconocido—, como el envoltorio de un paquete de mensajería o una bandeja de comida preparada. Ahora, un equipo de la Universidad de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya ha diseñado una metodología que facilita el reconocimiento de los códigos QR en estos entornos físicos en los que la lectura es más complicada.
- Journal
- Pattern Recognition Letters
11-Oct-2024
Los telescopios pueden ayudar a llevar energía renovable a comunidades aisladas en Chile
Utrecht UniversityPeer-Reviewed Publication
Una investigación recién publicada en la revista Nature Sustainability indica que la construcción de un sistema de energía renovable para un telescopio en el desierto de Atacama, en Chile, podría cubrir también el 66% de las necesidades energéticas de una comunidad cercana, lo que ofrece esperanza para un desarrollo beneficioso mutuo en torno a otros proyectos de infraestructuras remotas.
- Journal
- Nature Sustainability
10-Oct-2024
Los pinzones de Galápagos podrían estar cantando un canto diferente después de sequías repetidas: uno que conduce a la especiación
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
Los pinzones de Galápagos usan sus picos para triturar semillas y cantar canciones, así que ¿qué les sucede a sus melódicos trinos cuando sus picos cambian para responder a los nuevos menús disponibles durante la sequía? Jeffrey Podos y Katie Schroeder descubrieron que el canto podría no seguir siendo el mismo después de seis eventos futuros acumulados de sequía que probablemente remodelarían el pico del pinzón. Los cambios proyectados en los cantos de apareamiento de los machos podrían ser tan significativos que proporcionarían un camino hacia la especiación ecológica, sugieren los investigadores. Los investigadores probaron esta idea modificando digitalmente los cantos de apareamiento de machos de pinzón de Darwin mediano (Geospiza fortis) para que sonaran como podrían sonar si los picos crecieran más grandes tras uno, tres o seis eventos futuros acumulados de sequía. A continuación, probaron estas canciones de "fantasmas de pinzones del futuro" reproduciéndolas a pinzones machos actuales, como si los cantantes de las canciones fantasma estuvieran invadiendo el territorio de los machos. Los machos actuales no mostraron signos de reconocer las canciones producidas después de seis eventos futuros acumulados de sequía, tratando a los productores invisibles de estas canciones como si ya no fueran rivales de apareamiento. «El estudio proporciona una mejor idea del nivel de cambio ecológico y evolución conjunta de picos y cantos que sería necesario para generar barreras de aislamiento reproductivo», escriben los investigadores.
- Journal
- Science
10-Oct-2024
La "crisis" de dispersión de semillas podría afectar al futuro de las especies de plantas en Europa
American Association for the Advancement of Science (AAAS)Peer-Reviewed Publication
Europa se está enfrentando a una "crisis" de dispersión de semillas, debido a las amenazas de extinción y cambios poblacionales entre los animales que realizan la dispersión de semillas, según una nueva síntesis de Sara Beatriz Mendes y sus colegas. Su revisión de la literatura sobre pares de dispersión entre animales y plantas les ayudó a reconstruir la primera red europea de dispersión de semillas. La dispersión de semillas por animales es una parte crítica para mantener ecosistemas saludables, especialmente en entornos fragmentados como los que se encuentran en toda Europa. La falta de dispersión de semillas para conectar poblaciones podría impedir que las poblaciones de plantas en declive se recuperen. Los investigadores han pensado que la pérdida de especies animales en la región podría afectar a este importante proceso, pero se sabe poco sobre cómo estos pares dispersor-planta son interrumpidos por la pérdida de especies. Beatriz Mendes y sus colegas encontraron que un tercio de estas interacciones cruciales son de elevada preocupación, lo que significa que las especies que participan en ellas están catalogadas como casi amenazadas, amenazadas o con poblaciones en declive según la Lista Roja de la UICN. Además, los investigadores señalan que el 30% de las especies de plantas tienen a la mayoría de sus dispersores en la categoría de alta preocupación. Cada especie animal dispersó en promedio 13 especies de plantas, mientras que cada especie de planta tenía en promedio nueve dispersores. Si bien los investigadores reconocen que existen lagunas significativas en los datos sobre las relaciones de dispersión, sugieren que sus hallazgos podrían utilizarse para orientar los esfuerzos de conservación a fin de preservar las relaciones de dispersores de alta preocupación.
- Journal
- Science