Grandes redes de trampas extracelulares de neutrófilos (neutrophil extracellular trap, NET) ayudan a proteger los riñones de las bacterias que causan infecciones del tracto urinario (ITU) comunes, según nuevas investigaciones con muestras humanas y modelos de ratón. Los hallazgos ayudan a resolver una pregunta de larga data en el campo de la investigación sobre infecciones del tracto urinario (ITU) y demuestran que una prueba común para las ITU funciona detectando la formación de estas NET. Las infecciones del tracto urinario inferior son muy comunes y anualmente afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo. Usualmente, las ITU se limitan a la vejiga, pero en raras ocasiones las bacterias invasoras ascienden por el tracto urinario e invaden los riñones, lo que conduce a una condición seria llamada pielonefritis. La rareza de esta complicación sugiere que el tracto urinario emplea diversas defensas que ayudan a confinar las bacterias en la vejiga, pero los mecanismos específicos habían permanecido sin esclarecer. En esta ocasión, Andrew Stewart y sus colegas arrojan luz sobre una de estas estrategias de defensa, demostrando que la orina humana sana contiene neutrófilos que liberan NET para combatir las bacterias. Los autores analizaron vesículas extracelulares y proteínas en muestras de orina de 15 personas sanas y encontraron que las muestras contenían NET, que interactuaban con una proteína llamada uromodulina para formar grandes redes que atrapaban bacterias causantes de enfermedades. Los autores validaron estos hallazgos en modelos de ratón de infecciones urinarias causadas por E. coli y encontraron que interrumpir la formación de NET permitía que las bacterias invadieran los riñones. Además, los experimentos demostraron que las pruebas de tira reactiva de esterasas leucocitarias —una de las pruebas más comunes para las ITU— funcionan detectando neutrófilos que han liberado NET en lugar de detectar el recuento total de neutrófilos, como se había durante mucho tiempo. “Este estudio no solo destaca el papel de la NETosis […] sino que también revela que el fundamento mecánico de las tiras reactivas de orina, que han sido omnipresentes durante décadas, ha sido algo malinterpretado”, concluyen Stewart y sus colegas.